lunes, 1 de noviembre de 2010

UNUS PRO OMNIBUS, OMNES PRO UNO "UNO PARA TODOS, TODOS PARA UNO"

                                                                     

LUEGO DEL YA NOMBRADO INVENTO GRIEGO EN LA ENTRADA ANTERIOR, AVANZAMOS AL SIGUIENTE CAPITULO EN EL CUAL VOLVEMOS A RECALCAR EL INNOVADOR INVENTO (DERECHO). LOS ROMANOS TAMBIEN TUVIERON UN ROL FUNDAMENTAL EN LA ESTRUCTURACION A LO QUE LLAMAMOS DERECHO, ELLOS COMENZARON ESTO DEBIDO A SUS IDEAS IMPERIALISTAS, LAS CUALES GENERARON LA NECESIDAD DE CREAR UNA MISMA LEY PARA TODOS, EMPEZANDO POR ELLOS Y TERMINANDO POR LOS PUEBLOS QUE IBAN CONQUISTANDO, LOS GRIEGOS FUERON MUY IGUALITARIOS EN SUS LEYES PERO SOLO ENTRE ELLOS, EN SUS POLIS. MAS TARDE ALGUNAS FILOSOFIAS FUERON HUMANIZANDO EL PROPOSITO DEL DERECHO, QUE EN UN PRINCIPIO NO FUE MAS QUE CON EL DE AFAN DE PODER.

A CONTINUACION EL AUTOR NOS COMIENZA A HABLAR ACERCA DE LA COMPENETRADA RELACION ENTRE CADA INDIVIDUO Y EL ESTADO, YA QUE, LOS INDIVIDUOS CREAN AL ESTADO Y EL ESTADO TIENE EL FIN DE VELAR POR EL BIEN COMUN. El AUTOR NOS MENCIONA LO SIGNIFICATIVO QUE TIENE ESTO AL CITARLO COMO "EL RESULTADO DEL PROCESO HISTORICO MODERNIZADOR DE LAS COMUNIDADES HUMANAS", YA QUE ESTAS FUERON PASANDO POR DISTINTAS ETAPAS DESDE LA FUERZA COMO UNICA JEFATURA, LUEGO SE AVANZO A LA MONARQUIA Y ESTAMENTOS SOCIALES EN LOS CUALES UNOS POCOS TENIAN RELEVANCIA, EN FIN, LA ESTRUCTURA SOCIAL DE ANTAÑO LIMITABA CONSIDERABLEMENTE LAS INICIATIVAS DE LOS INDIVIDUOS, PERO TENIAN LA VENTAJA DE LA UNIFORMIDAD Y SOLIDEZ DE QUE NADIE SE LES OPUSIERA, LA MODERNIZACION FUE INMINENTE ANTE ESTE MODELO, LOS INDIVIDUOS REQUERIAN ESPACIO.

EL AUTOR NOS INDICA QUE EL ESTADO NO ES MAS QUE LA INVOCACION DE LOS ACUERDOS ENTRE LOS INDIVIDUOS Y QUE ESTE VELA POR MANTENER UNA UNIFORMIDAD DE DECISIONES LUCHANDO POR EXCLUIR EL SIN FIN DE CAPRICHOS QUE PUEDEN ALTERAR EL ORDEN ESTATAL; PERO ESTE ORDEN NO ES SIEMPRE EN PRO, SIEMPRE ESTA LLENO DE ENREDOS Y A VECES EN VEZ DE AVANZAR POLITICAMENTE SE RETROCEDE. EL AUTOR NOS REVELA QUE SIEMPRE EXISTE EL RIESGO DE QUE EL JUEGO INDIVIDUO-ESTADO SE POLARICE A UNO DE LOS DOS Y SE DESEQUILIBRE, LAS CONSECUENCIAS DE AMBOS DESEQUILIBRIOS SERIAN, QUE SE ROMPERIA LA ARMONIA DEL CONJUNTO SOCIAL Y QUE EL ESTADO SUPRIMA LAS LIBERTADES INDIVIDUALES RESPECTIVAMENTE.

A CONTINUACION EL AUTOR NOS DA SU OPINION DE QUE APOYA EL LUGAR DEL INDIVIDUO, EL REAFIRMA QUE EL ESTADO PUEDE AYUDAR  A CONSERVAR VALORES PROPIOS DEL INDIVIDUO PERO NO SUSTITUIRLOS CON SUS ORDENANZAS, EL DICE QUE LA REALIDAD HUMANA LA HACEN LAS PERSONAS CUALQUIERA SEA SU ETNIA, SEXO O COND. ECONOMICA. EL AUTOR APOYA EL INDIVIDUALISMO DANDOLO A ENTENDER COMO  UNA FORMA DE COMPRENDER Y COLABORAR CON LA SOCIEDAD Y NO CREERSE FUERA DE ESTA. TODOS TENEMOS LA NECESIDAD DE SENTIRNOS PARTE DE ALGO, DE SENTIR COSAS EN COMUN CON UN GRUPO, PERO SIN ABUSAR DEL SENTIMIENTO DE PERTENENCIA Y CAER EN EL FANATISMO. EL AUTOR NOS MENCIONA QUE EXISTEN DOS ESTILOS DE PARTICIPACION SOCIAL, EL PRIMERO ES YA MENCIONADO Y EL SEGUNDO ES AQUEL EN EL CUAL LAS PERSONAS SE INCLUYEN Y PARTICIPAN ACTIVAMENTE PERO NO GUSTAN DE CUESTINAR, CRITICAR PENSAMIENTOS QUE PUEDE QUE VAYAN EN CONTRA DE SUS IDEALES, A ESTO EL AUTOR NOS LO INDICA COMO CIERTA FORMA DE INMADUREZ POLITICA.
El AUTOR NOS INDICA QUE CAER EN EL FANATISMO PUEDE SER PELIGROSO, YA QUE, EL FANATISMO PUEDE MERMAR AL PROGRESO.


LA CONCLUSION DE ESTE CAPITULO ANALIZADO EN PROFUNDIDAD ES QUE DEBEMOS APROVECHAR BIEN NUESTRA LIBERTAD, NO CAER EN INMADUREZ POLITICA Y APORTAR PARA EL PROGRESO DE NUESTRO PAIS, ESTADO, SOCIEDAD, ENTORNO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario